Viernes, 25 Abril 2025

OFERTAS ECOTURÍSTICAS Y GASTRONÓMICAS DE EUSKADI EN FITUR 2025

OFERTAS ECOTURÍSTICAS Y GASTRONÓMICAS DE EUSKADI EN FITUR 20 ... Imagen 1

 

Recientemente acudimos con nuestros micrófonos de “La Ruta Slow” hasta la Feria Internacional de Turismo “FITUR”. Un buen momento para poder conocer de primera mano la variada oferta ecoturística que tenemos en nuestras comarcas y territorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Invitados por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, y un premiado stand innovador de 900 metros cuadrados, conocimos cómo el sector turístico en Euskadi representa el 6,6 % del PIB y genera empleo a más de 110.000 familias.

Tan necesitamos como estamos de conciliar turismo y residentes, Euskadi presentó una campaña de sensibilización para fomentar dicha convivencia además de consolidar el Código Ético del Turismo de Euskadi, al que ya se han adherido más de 800 empresas. Este código incluye formación, evaluación y auditorías que refuerzan el compromiso con la sostenibilidad y la calidad, según ha destacado el Consejero.

El diseño del stand, inspirado en una gran txalaparta, contó con pantallas interactivas que promocionaron el Grand Tour Euskadi Basque Country, un recorrido en ocho etapas que destaca experiencias de ecoturismo, cicloturismo, turismo industrial, familiar y gastronómico. 

Hablando de datos, si bien el turismo creció en Euskadi un 4 % hasta noviembre, en los meses de verano el incremento fue solo del 1,4 % y en el resto del año del 5,4 % y los turistas internacionales aumentaron un 7 %, frente al 0,7 % de los nacionales.

Además de todo ello, pudimos conocer en el marco de la amplia agenda que coordina BasqueTour y Euskadi Gastronomika, la oferta de Bilbao y Bizkaia por extensión, Vitoria-Gasteiz y el territorio de Alava así como Donostialdea y el territorio de Gipuzkoa. Homenaje más que merecido el que se llevó Goierri Turismo “Goitur”. Inició su trayectoria en el año 2000, convirtiéndose en la primera entidad de este tipo en Euskadi. Sin embargo, los esfuerzos por promover el turismo en la comarca comenzaron antes de ese año tan significativo. Este 2025 marca el vigesimoquinto aniversario de su fundación, un cuarto de siglo en el que Goierri ha experimentado una notable evolución, consolidándose como un destino turístico apreciado por numerosos visitantes.

Niko Osinalde, director de Goitur, y Adur Ezenarro, presidente de la agencia y alcalde de Ordizia, presentaron en su día las iniciativas que se llevarán a cabo durante este año tan especial. En este sentido, anunciaron que centrarán sus esfuerzos en tres ejes clave: la mejora de la competitividad, el desarrollo de productos turísticos y la promoción y comercialización de la comarca. Su objetivo es seguir impulsando Goierri y destacando sus principales atractivos. Y así nos lo comentó el propio Niko en nuestro pequeño set de radio con “La Ruta Slow”. Gran trabajo el que desarrollan Niko y Ion Ubide al frente de Goierri Turismo. Urte askotarako!

Para escuchar la totalidad del programa “La Ruta Slow” desde FITUR. 

 

 

 

Aitor Buendia LA RUTA SLOW OJ145

 

SLOW FOOD OJ145 

LA RUTA SLOW 


AITOR BUENDÍA 

Eibarrés, Vitoria-Gasteiz 
Comunicación y Slow Food
www.blogseitb.com/larutaslow